Weekly Briefing

La newsletter de referencia en asuntos públicos y regulatorios de la economía digital
En Adigital realizamos un seguimiento constante de la actualidad de la actividad regulatoria y política a nivel nacional y europeo y lo plasmamos en nuestra newsletter semanal, que llega a más de 5.000 contactos.
Si quieres recibir en tu correo el weekly briefing de Adigital, suscríbete aquí.
Weekly Briefing
¿No aparecen imágenes? Versión web ![]() 18 - 25 julio 2022 La Presidencia checa del Consejo de la UE ha comenzado su andadura priorizando los trabajos sobre la propuesta del Reglamento de Inteligencia Artificial. Recientemente, ha circulado su primer texto de compromiso en el que propone una definición más estrecha de la Inteligencia Artificial (IA), una lista revisada y acortada de sistemas de alto riesgo, un papel más importante para el Consejo de IA y una nueva redacción de la exención por seguridad nacional. Los trabajos se retomarán tras las vacaciones de verano. A nivel nacional, ya está abierto el plazo de solicitud del Bono Cultural Joven para todas las personas cumplan 18 años este 2022, con una dotación de 400 euros destinados al consumo cultural. El Bono Cultural incluye una previsión destinada al consumo digital o en línea con un máximo de 100 euros por beneficiario. ![]() Comercio Electrónico y Derechos de los ConsumidoresEl Consejo de la Unión Europea adopta su posición sobre la propuesta de Reglamento de Seguridad de Producto(20/07/2022) El Consejo de la Unión Europea ha adoptado su posición sobre la propuesta de Reglamento relativo a la Seguridad General de los Productos (GPSR, por sus siglas en inglés), propuesto por la Comisión Europea en julio de 2021. El GPSR actualiza la anterior directiva de 2001, en reglamento, y adapta la normativa europea de seguridad de producto al comercio electrónico. La posición del Consejo: (i) señala los desafíos de seguridad de los productos en relación con las nuevas tecnologías y los mercados en línea; (ii) obliga a que los mercados en línea recaben información sobre los comerciantes y los productos que ofrecen a través de sus plataformas; (iii) exige que los mercados en línea designen un único punto de contacto a cargo de la seguridad del producto; (iv) crea un régimen único de vigilancia del mercado que se aplica a todos los productos; y (v) mejora las normas sobre la retirada de productos, sobre las imitaciones y sobre las compensaciones a los consumidores. En cuanto a los próximos pasos, ahora comenzarán las negociaciones de trílogos sobre la normativa. ![]() También te puede interesarEl Consejo de la Unión Europea aprueba sus Conclusiones sobre la diplomacia digital europea(18/07/2022) El Consejo de la Unión Europea ha aprobado, a través del Consejo de Asuntos Exteriores, sus Conclusiones sobre la diplomacia digital de la UE. Algunos de los objetivos de la diplomacia digital son: (i) reforzar el papel global de la UE en los asuntos digitales; (ii) promover los derechos humanos y las libertades fundamentales, el Estado de Derecho y los principios democráticos en el entorno digital e impulsar un enfoque tecnológico centrado en las personas; (iii) promover un internet abierto, libre, mundial, estable y seguro; (iv) configurar normas tecnológicas internacionales éticas, seguras e inclusivas; (v) promover y apoyar infraestructuras digitales resilientes y fiables, los bienes públicos digitales y los bienes comunes digitales; (vi) abogar por una gobernanza tecnológica que propicie la innovación; (vii) salvaguardar la ciberseguridad de la UE; (viii) promover la circulación libre y segura de los datos en un contexto de confianza; (ix) apoyar la proyección internacional de las empresas europeas; (x) contribuir a la transición hacia un futuro sostenible, a través de soluciones digitales innovadoras que ayuden a implantar una economía climáticamente neutra. Además, se ha anunciado la apertura de una oficina de la UE en San Francisco, con el objetivo de mejorar la diplomacia digital entre la UE y Estados Unidos. En cuanto a los próximos pasos, el Consejo volverá a tratar este asunto antes de verano de 2023, y hará balance con regularidad de los avances realizados. ![]() Además...
Adigital Public Affairs Last Week volverá en septiembre. Mientras tanto, el equipo de Adigital Policy te desea un feliz verano. Si te han reenviado esta newsletter y deseas recibirla en tu bandeja de entrada, puedes suscribirte aquí. Para cualquier otra consulta sobre los temas que aquí abordamos, puedes contactar con María González, Manager de Asuntos Públicos en Adigital: mgonzalez@adigital.org info@adigital.org · www.adigital.org Te informamos que tus datos personales, que puedan constar en esta comunicación, están incorporados en un fichero bajo nuestra responsabilidad, con la finalidad de informarte de nuestros servicios. Si deseas ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puedes dirigirte por escrito a: Adigital (con CIF G-61668505), Av. Diagonal, 530, 2ª pl., of.209, 08006, Barcelona o vía correo electrónico a: webmaster@adigital.org con el asunto 'Baja - Comunicaciones'. |