Weekly Briefing

La newsletter de referencia en asuntos públicos y regulatorios de la economía digital
En Adigital realizamos un seguimiento constante de la actualidad de la actividad regulatoria y política a nivel nacional y europeo y lo plasmamos en nuestra newsletter semanal, que llega a más de 5.000 contactos.
Si quieres recibir en tu correo el weekly briefing de Adigital, suscríbete aquí.
Weekly Briefing
05 – 11 mayo, 2025
¿No aparecen imágenes? Versión web ![]() 5 - 11 mayo 2025 Esta semana, el Consejo de la UE celebra dos reuniones importantes para el ecosistema digital. Por un lado, los ministros de Educación, Juventud, Cultura y Deporte se reúnen hoy y mañana para abordar asuntos como el impacto de la desinformación, la manipulación y las amenazas en los entornos digitales en la vida de los jóvenes. Además, se someterán a votación las conclusiones sobre la evaluación del marco jurídico de los servicios de comunicación audiovisual y de las plataformas de intercambio de vídeos. A petición de Italia, Portugal y España, la reunión de los ministros de Cultura de mañana abordará también la transparencia del Reglamento de Inteligencia Artificial y su impacto en las industrias culturales y en los derechos de autor. Por otro lado, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN), votará mañana, entre otros, el enfoque general del Consejo sobre la Directiva del IVA para las ventas a distancia de bienes importados. En el Parlamento Europeo, esta semana no hay sesión plenaria, pero continúa el trabajo en las comisiones. Mañana, la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) tiene previsto adoptar su posición sobre la actualización normativa para impulsar la lucha contra el abuso sexual y la explotación infantil en línea. Por su parte, la subcomisión de Asuntos Fiscales (FISC) celebrará el miércoles una audiencia pública sobre la aplicación del acuerdo fiscal internacional (los llamados "dos pilares") en vista de las relaciones entre la UE y EE. UU. En España, la Comisión de Industria y Turismo del Senado debate hoy una moción para instar al Gobierno a regular las plataformas de servicios de pago y la gestión de las reseñas online sobre productos y servicios, a fin de evitar prácticas fraudulentas. Por último, desde Adigital hemos presentado la quinta edición del Informe "Economía Digital en España", elaborado junto a Boston Consulting Group, y que pone de manifiesto que la economía digitalizada, conformada por todas las actividades económicas basadas en bienes y servicios digitales, ya supone el 26 % del PIB español. ![]() CiberseguridadEl Consejo de Ministros aprueba un conjunto de acciones para reforzar las capacidades nacionales de ciberseguridad(06/05/2025) El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de actuaciones que complementan las recogidas en el Plan Nacional de Ciberseguridad, de cara a reforzar las capacidades de prevención, detección, protección, respuesta y recuperación frente a ciberataques. Estas actuaciones se enmarcan a su vez en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado en abril, y contarán con una inversión total de 1.157 millones de euros. Entre otros, la inversión se destinará a: (i) la integración de técnicas avanzadas de inteligencia artificial en la detección de ciberataques; (ii) el impulso del Centro de operaciones de seguridad 5G, que realiza la supervisión de las normativas en materia de ciberseguridad 5G; (iii) el refuerzo del sistema de generación de alertas tempranas en el ámbito de la ciberdefensa y la ciberseguridad; (iv) el impulso de las colaboraciones con universidades para la investigación en ciberseguridad; y (v) la mejora de la ciberresiliencia de los servicios transversales de la administración digital. El 22 % del presupuesto será ejecutado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de las Secretarías de Estado de Digitalización e IA y de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD), Red.es y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Los ministerios de Defensa e Interior, y el Departamento de Seguridad Nacional ejecutarán el presupuesto restante. Además, el seguimiento de las actuaciones correrá a cargo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. La Comisión Europea envía dictámenes motivados a 19 Estados miembros, incluido España, por no haber transpuesto a tiempo la Directiva relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión (Directiva NIS2) (07/05/2025). Más información. ![]() Inteligencia Artificial y Economía del DatoEl Consejo de Ministros aprueba una contribución voluntaria de 3 millones de euros a la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes de las Naciones Unidas (UNODET) para establecer en Valencia una división dedicada a la investigación sobre normas y políticas de IA, clasificación de riesgos, y el apoyo al secretariado de las diferentes iniciativas en el marco del seguimiento del Pacto Digital Global durante los próximos dos años (06/05/2025). Más información. La Oficina de Propiedad Intelectual de Estados Unidos publica un borrador de la tercera parte de su informe sobre IA y derechos de autor, centrada en el entrenamiento de los sistemas de IA generativa (09/05/2025). Más información. La Oficina Europea de IA (AI Office) publica una licitación, por valor de 9 millones de euros, para apoyar la aplicación de las normas del Reglamento de IA (AI Act) relacionadas con la seguridad de los modelos de IA de propósito general (GPAI, por sus siglas en inglés) (28/04/2025). Más información. ![]() Además...
![]() Adigital recomienda:🖥️ Informe "Economía Digital en España", 5ª edición | Adigital y Boston Consulting Group | Puedes consultarlo aquí.🖥️ Plan Nacional para la Escalabilidad | EsTech | Puedes consultarlo aquí.🖥️ 2024-2029: Hacia una Europa digital y más competitiva | Adigital | Puedes consultarlo aquí.✅ Certificado de Transparencia Algorítmica | Adigital | Puedes obtener más información aquí.Si te han reenviado esta newsletter y deseas recibirla en tu bandeja de entrada, puedes suscribirte aquí.Para cualquier otra consulta sobre los temas que aquí abordamos, puedes contactar con María González, Directora de Asuntos Públicos en Adigital: mgonzalez@adigital.orginfo@adigital.org · www.adigital.org Te informamos que tus datos personales, que puedan constar en esta comunicación, están incorporados en un fichero bajo nuestra responsabilidad, con la finalidad de informarte de nuestros servicios. Si deseas ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puedes dirigirte por escrito a: Adigital (con CIF G-61668505), Av. Diagonal, 530, 2ª pl., of.209, 08006, Barcelona o vía correo electrónico a: webmaster@adigital.org con el asunto 'Baja - Comunicaciones'. |