Weekly Briefing

La newsletter de referencia en asuntos públicos y regulatorios de la economía digital
En Adigital realizamos un seguimiento constante de la actualidad de la actividad regulatoria y política a nivel nacional y europeo y lo plasmamos en nuestra newsletter semanal, que llega a más de 5.000 contactos.
Si quieres recibir en tu correo el weekly briefing de Adigital, suscríbete aquí.
Weekly Briefing
29 septiembre – 05 octubre, 2025
¿No aparecen imágenes? Versión web ![]() 29 septiembre - 5 octubre 2025 La protección de los menores en entornos digitales, la inteligencia artificial y la soberanía tecnológica marcan la agenda regulatoria europea esta semana. En el marco de la Presidencia danesa del Consejo de la UE, el jueves, los ministros de digitalización aterrizan en la ciudad danesa de Horsens para debatir sobre la protección de los menores. Un encuentro informal que se extenderá durante dos jornadas y que pondrá el foco en temas como la verificación de la edad, el diseño adictivo y la soberanía digital. La cita busca avanzar hacia una declaración ministerial, en el marco de los trabajos sobre el futuro Digital Fairness Act. Por su parte, la Comisión Europea prevé adoptar este martes su Estrategia para la Aplicación de la IA (Apply AI Strategy), junto con una hoja de ruta para la IA en la ciencia, con el objetivo de fomentar la adopción de esta tecnología en distintos sectores. Además, en el Parlamento Europeo, la sesión plenaria acogerá debates estratégicos para la competitividad de la UE. Mañana abordará la importancia de lograr un Mercado Único completamente integrado, mientras que el miércoles pondrá el foco en la necesidad de defender la regulación digital de la UE para proteger la soberanía europea. Por último, también se esperan avances en la agenda legislativa nacional. El Pleno del Congreso de los Diputados votará este miércoles el Dictamen sobre el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, así como las enmiendas que los grupos parlamentarios hayan decidido mantener. Por otro lado, el martes se celebrará una nueva reunión de la Ponencia del proyecto de Ley de servicios de atención a la clientela para avanzar en los trabajos sobre su informe. ![]() Contenidos de la Sociedad de la InformaciónMondiacult 2025 concluye con la firma de una declaración sobre la importancia de la transformación digital y la IA para la cultura(01/10/2025) Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) organizada en Barcelona, ha concluido con la firma de una declaración final sobre las prioridades culturales para el marco de desarrollo sostenible posterior a 2030 de la ONU. Entre otros, los ministros y autoridades responsables de cultura han puesto el foco en el impacto de la transformación digital y la inteligencia artificial en este ámbito, definiendo las siguientes prioridades: (i) el impulso de la transformación digital de la cultura mediante el apoyo al acceso equitativo a tecnologías digitales, la financiación y el desarrollo de competencias; (ii) la protección de los derechos de los artistas y creadores, incluidos sus derechos de propiedad intelectual y la remuneración apropiada; (iii) la lucha contra los ciberataques, la desinformación y el uso inadecuado de la IA; (iv) el uso de la IA para apoyar la difusión del patrimonio cultural y fomentar la creatividad humana; y (v) la participación del sector cultural en el desarrollo de políticas y sistemas de IA a escala nacional y global. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presenta la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub, que contará con una financiación de 1.712 millones de euros articulados a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) (01/10/2025). Más información.La Junta de Andalucía anuncia la puesta en marcha del Ciberescudo, una aplicación para detectar y bloquear en tiempo real contenidos inapropiados para menores (26/09/2025). Más información.![]() También te puede interesarEl Consejo de la UE adopta unas Conclusiones sobre la importancia de la innovación para la Estrategia europea de startups y scaleups(30/09/2025) El Consejo de la Unión Europea ha adoptado unas Conclusiones sobre la importancia de la investigación e innovación para la Estrategia europea de startups y scaleups. La Estrategia, que fue presentada el pasado mes de mayo, busca hacer de Europa un líder global en la creación y el impulso del crecimiento de empresas de base tecnológica. Partiendo de ese objetivo, el Consejo: (i) llama a la Comisión Europea a definir de forma clara determinados conceptos como "startup", "scaleup" o "empresa innovadora"; (ii) insta a la Comisión a establecer la estructura de gobernanza y las fuentes de financiación del Fondo Europeo para Scaleups (Scaleup Europe Fund), así como a definir los sectores estratégicos que recibirán apoyo como parte del actual marco financiero plurianual (MFP); (iii) sugiere aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para fomentar la interconexión entre hubs europeos de startups y scaleups, tomando como base iniciativas existentes como la European Startup Nations Alliance (ESNA); (iv) destaca la importancia de la disponibilidad y el carácter abierto de los datos para la puesta en marcha del cuadro europeo de indicadores de startups y scaleups; e (v) invita a las grandes industrias a colaborar y establecer relaciones comerciales con startups y scaleups con el fin de retener la innovación. ![]() Además...
![]() Adigital recomienda:🖥️Informe "La propuesta empresarial española de simplificación regulatoria en la agenda digital de la Unión Europea" | Adigital | Puedes consultarlo aquí.🖥️ Informe "Economía Digital en España", 5ª edición | Adigital y Boston Consulting Group | Puedes consultarlo aquí.🖥️ Plan Nacional para la Escalabilidad | EsTech | Puedes consultarlo aquí.✅ Certificado de Transparencia Algorítmica | Adigital | Puedes obtener más información aquí.Si te han reenviado esta newsletter y deseas recibirla en tu bandeja de entrada, puedes suscribirte aquí.Para cualquier otra consulta sobre los temas que aquí abordamos, puedes contactar con el equipo de Adigital Policy: policy@adigital.org
|