Actualidad

Áreas de trabajo
IAméricas avanza en el impulso del uso responsable de la inteligencia artificial en América Latina
23 julio, 2025

La iniciativa IAméricas, impulsada por Adigital la Asociación Española de la Economía Digital y BID Lab, el brazo de innovación y emprendimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID a través de la iniciativa fAIr LAC), sigue dando pasos hacia delante consolidando su objetivo de potenciar la competitividad de las empresas mediante la promoción del  uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe.

Tras su lanzamiento, IAméricas inició en abril su despliegue con primeras paradas en Chile y Uruguay. En ambos países se organizaron encuentros con comunidades empresariales y representantes institucionales para dar a conocer la iniciativa, identificar necesidades locales y activar espacios de colaboración.

En Chile, se llevó a cabo una jornada centrada en el futuro ético y transparente de la inteligencia artificial ante 18 representantes del ámbito corporativo, consultoras y el sector público —incluido el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. La agenda también incluyó reuniones con actores estratégicos del ecosistema de innovación como Red Hat y CENIA, así como con representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile y del ámbito de la ciencia de datos.

La siguiente parada fue en Uruguay, donde se celebró el Foro IAméricas 2025, un espacio de debate y conexión en torno al papel de la IA responsable en el desarrollo económico y social de la región. El evento reunió a más de 100 startups, organizaciones de soporte al ecosistema innovador y representantes del sector público y privado, incluyendo instituciones como Cubo Itaú, Agesic, ANII, ANDE, CUTI o URUCAP.

Desde su lanzamiento, la iniciativa IAméricas ha consolidado importantes hitos, destacando la puesta en marcha de su plataforma de comunidad que ya congrega a cerca de 500 usuarios activos de los diferentes países de impacto. Estos miembros han podido acceder a recursos exclusivos como el primer curso de formación, “Introducción a la IA responsable” impartido por Justo Hidalgo, Director de IA de Adigital, y obtener su insignia de finalización. En su misión de promover el uso y desarrollo de una IA ética y responsable IAméricas ha extendido su impacto a través de la realización de más de ocho eventos de concientización dirigidos a MiPyMEs y Startups, en colaboración con partners estratégicos de alto nivel como Cubo Itaú, AI League For Good, Start-up Chile, ANDE y Globant.

Estos primeros pasos han servido para presentar herramientas como la certificación de transparencia algorítmica de Adigital o el modelo fAIr LAC desarrollado por BID Lab, así como para avanzar en la creación de alianzas público-privadas que acompañen el desarrollo de capacidades en IA.

Como parte del despliegue del proyecto, César Tello, director general de Adigital, realizará un recorrido institucional por cinco países de la región —Chile, Uruguay, Colombia y Ecuador— con una agenda de dos días en cada país centrada en reuniones de alto nivel y encuentros con actores locales clave, con el objetivo de reforzar alianzas y seguir consolidando el enfoque de inteligencia artificial responsable en cada contexto local.

IAméricas se articula como una alianza para impulsar el uso y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) responsable como motor de desarrollo económico y social en la región. El objetivo de esta colaboración es contribuir a la competitividad de las empresas, especialmente startups y pymes, apoyándolas en la adopción de herramientas y estándares de IA responsable, maximizando al mismo tiempo su impacto social y el fomento de una economía digital inclusiva.