Actualidad

Áreas de trabajo
Adigital lleva la agenda digital española a Bruselas y reúne a altos cargos institucionales y empresas durante Spain Digital Week
20 octubre, 2025

Bajo el lema ‘Configurando el futuro digital de Europa desde una perspectiva española, con ambición europea’, Adigital, en colaboración con BBVA, eDreams ODIGEO, Multiverse Computing, Telefónica y Transparent Edge como patrocinadores, y con EURACTIV, Spain Policy Ñetwork, Demócrata y Vinces como partners, ha celebrado, en Bruselas, Spain Digital Week.

Spain Digital Week es la primera iniciativa en Bruselas diseñada para servir como ‘constructora de comunidad’ en torno al papel de España como promotora de una agenda política económica y digital más fuerte y competitiva para la Unión Europea.

Organizada por la Oficina de la UE en Bruselas de Adigital, la única asociación digital española con representación permanente en Bruselas, esta edición inaugural ha tenido dos objetivos fundamentales: promover y elevar ideas de políticas públicas ambiciosas destinadas a reforzar el modelo económico europeo a través de la digitalización, fomentando intercambios significativos, propuestas prácticas y una colaboración con visión de futuro; y destacar y amplificar las contribuciones del ecosistema español de primer nivel, tanto del sector público como del privado, en la configuración y el avance de la agenda política económica y digital de Europa.

Para ello, durante la semana del 13 al 17 de octubre, se celebraron diferentes encuentros para debatir algunos de los temas más prioritarios en el ecosistema digital.

Consejo Español de la Digitalización Europea

Configurado como el evento insignia e inaugural de la semana, el Consejo Español de la Digitalización Europea reunió a empresas y líderes institucionales de la Unión Europea y España para debatir bajo regla Chatham House el objetivo de consolidar y establecer diálogos propositivos sobre cómo mejorar tres Ps: la presencia; procesos y posicionamiento; y prioridades de política pública.

El embajador representante permanente adjunto de España ante la UE, Oriol Escalas, junto a Nadia Calviño, presidenta del Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) fueron los encargados de dar apertura al evento insignia e inaugural de Spain Digital Week. Tras sus palabras, César Tello, director general de Adigital, hizo entrega y presentó a la comunidad española el Decálogo “Upholding the EU’s Digital and Economic Agenda. Spain’s Strategic Leadership” (Respaldar la agenda digital y económica de la UE. El liderazgo estratégico de España», un documento elaborado por Adigital que establece diez medidas clave para fortalecer el ecosistema tecnológico europeo y reforzar la visión española en la agenda digital europea.

Durante el encuentro destacaron las ‘tres P’ que deberían guiar la acción española, cada una en un panel:

1. Presencia

Miguel Gil Tertre, director de gabinete de la vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera, Jesús Carmona, director de medios del Parlamento Europeo y Lorena Boix, directora general adjunta de DG SANTÉ (Comisión Europea) destacaron los retos y oportunidades para reforzar la imagen y el liderazgo de la imagen de España en la Unión Europea.

2. Posicionamiento y procesos

Irene Roche, jefa de unidad de coordinación y cumplimiento normativo de DG CONNECT (Comisión Europea), Miguel Valle del Olmo, consejero digital de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, Isabel Yglesias, directora de Asuntos Europeos de CEOE, y Carlos Romero Duplá, director de la Oficina de Bruselas de Vinces Consulting, hablaron de la coordinación para fortalecer la influencia española en la elaboración de políticas europeas, bajo la moderación de Carlos López Blanco, presidente de la Fundación ESYS y primer Secretario de Estado de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información en España.

3. Prioridades políticas

María Martín-Prat, directora general adjunta de la Dirección General de Comercio y Seguridad Económica en la Comisión Europea, Carlota Reyners, directora de IT, telecomunicaciones y medios de DG COMP (Comisión Europea), Guillaume Teissonière, consejero general de eDreams ODIGEO, junto a Fermín Manzanedo, director general y director de seguridad de Transparent Edge, definieron en un interesante debate bajo la moderación de Raquel Jorge, directora de Asuntos Europeos y de la Oficina en Bruselas de Adigital, sobre las áreas estratégicas para el ecosistema digital español.

Para finalizar el acto, participaron los socios institucionales: José María Blasco, director ejecutivo para el crecimiento y la competitividad del ICEX (Ministerio de Economía, Comercio y Empresa), así como María González Veracruz, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, quienes cerraron el acto con unas palabras institucionales.

Adigital presenta en el Parlamento Europeo la primera propuesta empresarial española para simplificar la regulación digital

El Parlamento Europeo fue el escenario del segundo encuentro de Spain Digital Week. Hospedado por Pablo Arias, eurodiputado por el Partido Popular Europeo, este encuentro reunió a representantes del Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el think tank europeo CEPS, y empresas líderes como BBVA y la patronal europea DIGITALEUROPE, trabajando juntos para generar recomendaciones concretas.

Con Raquel Jorge, directora de Asuntos Europeos y de la Oficina en Bruselas de Adigital, este encuentro se centró en avanzar en recomendaciones concretas para reducir costes y complejidad, equilibrando innovación, protección del consumidor y competitividad mediante coordinación y herramientas normativas más claras.

César Tello, director general de Adigital, presentó la primera propuesta empresarial española para la simplificación regulatoria en la agenda digital de la Unión Europea a Antonina Cipollone, directora de la Unidad de Simplificación, Implementación y enforcement de la Comisión Europea, Milda Basiulyté, directora ejecutiva para la Política Digital de DIGITALEUROPE, Pablo Urbiola, director de regulación digital de BBVA, y Scott Marcus, investigador principal del think tank Centro para Estudios Políticos Europeos (CEPS).

Durante el encuentro, los participantes abordaron y discutieron los temas de la propuesta pionera elaborada por Adigital tras contrastar durante más de siete meses las necesidades y urgencias de más de quinientas empresas asociadas e instituciones públicas.

Conferencia Política “Impulsar la competitividad económica: la digitalización como motor y las inversiones como palanca”

De la mano de nuestro socio EURACTIV, Adigital dio comienzo al tercer evento de Spain Digital Week, una conferencia compuesta por dos paneles dedicada a impulsar la economía europea a través de la digitalización y las inversiones estratégicas.

Inaugurada por nuestro director general, César Tello, la conferencia se centró en explorar las conexiones entre el Marco Financiero Plurianual, la Estrategia de Seguridad Económica, la Estrategia Europea de Startups y Scaleups y la Brújula de la Competitividad para ofrecer opciones de política pública concretas que aceleren las inversiones digitales y refuercen la autonomía estratégica tecnológica de Europa, creando un marco de gobernanza claro y ágil que garantice el liderazgo de Europa en la economía digital mundial.

El primer panel estuvo compuesto por Andrés G. Inotai, jefe del Grupo de Trabajo sobre Startups y Scaleups (en funciones) y jefe de la Unidad de política de Innovación y Acceso a la Financiación en DG RTD (Comisión Europea); Katinka Clausdatter Worsøe, consejera digital de la Presidencia danesa del Consejo de la UE; Vincent van Steensel, director de originación de mandatos y gestión de relaciones en el Fondo Europeo de Inversiones (parte del Grupo BEI); y Alberto Gago, director de la Oficina para una España Digital en 2030 y Relaciones Internacionales del Gobierno de España, quienes debatieron sobre cómo avanzar hacia una inversión en la digitalización, más ajustada y ágil, con la moderadora Raquel Jorge.

El segundo panel, moderado por César Tello, contó con la participación de Renate Nikolay, directora general adjunta de DG CONNECT en la Comisión Europea; Rodrigo Hernández, director general de Global GenAI en Multiverse Computing; Gonzalo López-Barajas, director de la unidad de regulación corporativa de Telefónica; y Pilar del Castillo, eurodiputada por el Partido Popular Europeo, quienes debatieron sobre el fortalecimiento de la digitalización como promotor de la competitividad económica europea.

Para finalizar, César Tello entregó a Renate Nikolay el decálogo elaborado por Adigital con el objetivo de acercar los objetivos y propuestas pioneras a las instituciones europeas.

Diálogo “Campeones tecnológicos europeos: una colaboración multilateral española”

El Parlamento Europeo volvió a ser el escenario del cuarto encuentro de Spain Digital Week, un diálogo sobre campeones tecnológicos europeos y el papel de España en el impulso de las empresas tecnológicas europeas.

En este diálogo a puerta cerrada, hospedado por la eurodiputada Elena Sancho (Socialists & Democrats), en el que participaron 40 representantes españoles, como Susana Voces, presidenta de Adigital; Alister Moreno presidente de EsTech y fundador y director general de Clikalia; Miguel Ferrer, Senior Advisor en Adigital, César Tello, director general de Adigital, Laia Bosch, directora de Asuntos Públicos de eDreams ODIGEO, Jaime Vázquez, director de Asuntos Europeos de BBVA, y Nico de Luis, fundador y COO de Shakers.

Además, también contó con la presencia de varios eurodiputados como José Cepeda, Nicolás González Casares, Idoia Mendia o Rosa Serrano, entre otros, lo que dio pie a una conversación bidireccional entre el sector público y privado que se centró en los retos y posibles soluciones para impulsar sectores estratégicos como tecnologías de doble uso, ciberseguridad, servicios digitales, industrias creativas, tecnología cuántica y semiconductores.

Cóctel de networking

El broche de oro de Spain Digital Week fue el Cóctel de networking, organizado por Adigital en colaboración con Spain Policy Ñetwork.

Inaugurado por Susana Voces, presidenta de Adigital, el evento reunió a líderes institucionales, empresariales y expertos del ecosistema digital para fortalecer la colaboración, intercambiar ideas y explorar oportunidades estratégicas en el ámbito de la innovación y la digitalización en España y Europa.

La Spain Digital Week se constituye como el primer espacio de encuentro y el único agregador singular que fomenta conexiones, inspiración y sinergias entre los principales actores del sector en la que se demostró que las instituciones públicas y privadas deben trabajar de la mano para convertir España en hub digital de referencia en Europa y puente hacia Latinoamérica, y promover el desarrollo de políticas públicas orientadas a la competitividad económica y el desarrollo de tecnologías estratégicas.

Decálogo disponible aquí