Actualidad

Áreas de trabajo
Adigital, Italian Tech Alliance, France Digital y Startup Verband llevan al Parlamento Europeo el debate sobre capital riesgo e inversión privada en startups y scaleups para promover la autonomía estratégica
30 abril, 2025

Adigital, junto a otras tres asociaciones digitales y tecnológicas nacionales — Italian Tech Alliance, France Digitale y Startup Verband —, impulsó el 29 de abril  un debate político de alto nivel en el Parlamento Europeo sobre el papel del capital riesgo y la inversión privada en el crecimiento de startups y scaleups como palanca para reforzar la autonomía estratégica de Europa.

Este debate se produce en un momento clave, a pocas semanas de que la Comisión presente su nueva Estrategia Europea para Startups y Scaleups, y se enmarca en un momento crucial para el futuro económico y geopolítico de Europa. A lo largo de la jornada se subrayó la necesidad urgente de que Europa cierre la brecha de inversión de 800.000 millones de euros identificada en el Informe Draghi y movilice tanto el capital público como el privado. Los participantes dejaron claro el mensaje: la innovación no es solo un motor de crecimiento, sino que es una prioridad estratégica para que Europa recupere su competitividad global.

Durante la jornada se presentaron las actualizaciones del EU Venture Capital Outlook y se organizaron dos paneles centrados en el papel del venture capital y en el futuro presupuesto de la Unión Europea, en los que participaron miembros de la Task Force de Startups y Scaleups de la Comisión Europea y representantes institucionales de la Comisión Europea. Además, se contó con la participación de los eurodiputados Pierfrancesco Maran (Socialistas y Demócratas), Sandro Gozio (Renew) y Damian Boeselager (Verdes), así como con la intervención de Elena Martines, miembro del Gabinete de la Comisaria Ekaterina Zaharieva para Startups, Investigación e Innovación.

Durante el primer panel sobre financiación de la competitividad a través del capital riesgo, Raquel Jorge Ricart, directora de Asuntos Europeos y la Oficina de Adigital en Bruselas, moderó la conversación en la que intervinieron Chiara Castelli, Investment Manager de Moonstone; ​​Andrés Dancausa, socio general de The Venture City (fondo de capital riesgo internacional) y Vicepresidente de SpainCap, y ​​Tomas Vaclavicek, Miembro del Task Force on Startups and Scaleups de la Comisión Europea, y Policy Officer en DG FISMA.

El segundo panel, centrado en el futuro presupuesto de la Unión Europea, contó con la participación de Elina Berrebi, Socia Fundadora y Consejera de Revaia; ​​Damian Boeselager, eurodiputado alemán de Volt; ​​Caroline Vandierendonck, jefa de la Task Force de la Plataforma Europea de Tecnologías Estratégicas (STEP) en DG BUDGET en la Comisión Europea; ​​y Paul-Henri Charrier, director de asuntos públicos de Platform.sh. La sesión fue moderada por Agata Hidalgo, responsable de asuntos europeos de France Digitale.

Este evento demuestra el compromiso de Adigital y de sus socios nacionales en Alemania, Francia e Italia por promover una agenda económica y tecnológica coordinada y consolidada que permita una mayor integración de la Unión Europea y una mayor autonomía estratégica.