Vivir en un Mar de Datos. Hacia una sociedad inteligente
Desde hace unos años la web social y los dispositivos móviles están propiciando la circulación de un inmenso caudal de datos personales en todas direcciones: uso e intercambio de aplicaciones, login unificado, fotos etiquetadas, tuits geolocalizados, reconocimiento facial, vídeos virales, whatsapps, conexiones a wifis públicas y un largo etcétera de interacciones que los ciudadanos realizan diariamente con toda normalidad sin tener en cuenta las repercusiones sobre su seguridad y privacidad. Ahora, además, la sociedad se enfrenta a nuevos retos nunca antes experimentados, nos referimos a Internet de las Cosas.
Ponentes
- 18.00 h – Presentación de Rosa María Sainz @rosreporter20.
- Mesa redonda moderada por Vicente Vallés @VicenteValles
- 18.10 h – Chema Alonso @chemaalonso
- 18.30 h – Paloma Llaneza @PalomaLLaneza
- 18.50 h – Luis Zimmermann @josezimmer
- 19.10 h – Alberto Calero @alcalero
- 19.30 h – Debate y preguntas del público.
- 20.00 h – Fin de la segunda edición de Mar de Datos.